CENTROS POBLADOS (66 pueblos)
El devenir de los años y los
siglos marcan profundas transformaciones en la demarcación territorial , en la
actitud de sus moradores y en los
avances cultural y material.
Antiguamente habían dos
importantes grupos en Tacabamba : los yunkas y los ichcanes cuyos jefes eran
los caciques Kundac y Ayak (los últimos). Cuando llegaron los españoles
empezaron a aparecer las haciendas gobernadas por sus propietarios. Ejemplo
Chetilla, Lascán, Cumpampa, Hurubamba (Santa Rita), Anguía, Tuspón, Gualango,
Puña, etc. Luego iban apareciendo las estancias o campiñas al mando de
tenientes gobernadores y agentes municipales. Hoy se las denomina Centros Poblados
San Juan
de Nungo
Con el gobierno del General
Velasco Alvarado las haciendas se convirtieron en parcelas gracias a la Reforma Agraria, la
misma que quedó trunca cuando asume la anti revolución del General Morales
Bermúdez.
Cumpampa
El distrito de Tacabamba era muy
extenso, pero dio pase a nuevos distritos como: Paccha, Chadín, Conchán,
Chiguirp, Anguía, Chimbán, Pión, etc. Ahora su extensión ha disminuido a su mínima
expresión, pero aun así tiene 66 centros poblados o pueblos a saber: (en orden
alfabético)
1.- Agua Brava
Las Tunas
Distrito de Chalamarca
Distrito de Anguía
No hay comentarios:
Publicar un comentario